Máster interuniversitario en Investigación Química y Química Industrial, impartido por las Universidades de Santiago de Compostela (USC, coordinadora), A Coruña (UDC) y Vigo (UVI), con la colaboración del Ilustre Colegio Oficial de Química de Galicia.
Este máster incluye una orientación investigadora (cinco especialidades) y una orientación profesionalizante, siendo su duración de un año (60 ECTS).
Su objetivo es proporcionar a sus alumnos conocimientos para obtener una sólida base en química avanzada y en técnicas instrumentales químicas y biológicas, que les permitan orientarse hacia la investigación o hacia la profesionalización en temáticas relevantes de la ciencia y la tecnología químicas.
Participan en la impartición del Máster los centros e instituciones siguientes:
- Centro Singular de Investigacion en Quimica Biologica y Materiales Moleculares (CIQUS, USC)
- Instituto de Investigaciones y Analisis Alimentarios (USC)
- Instituto de Investigaciones tecnológicas (USC)
- Centro de Investigaciones Cientificas Avanzadas (UDC)
- Facultad de Quimica (USC)
- Facultad de Ciencias (UDC)
- Facultad de Quimica (UVI)
- Colegio Oficial de Químicos de Galicia
- Empresas asociadas al Máster
------------------------------
Implantación del plan de estudios modificado para el curso 2017-18
Para el curso 2017-18 se han introducido algunas modificaciones con el objeto de mejorar los itinerarios formativos.
Se mantienen las líneas generales del máster:
- dos orientaciones: Investigación Química y Química Industrial,
- opción de prácticas en empresas: los alumnos de la orientación industrial desarrollan las prácticas y el TFM íntegramente en empresas colaboradoras del máster,
- elevado contenido práctico: según la orientación escogida por los alumnos, entre el 40 % y el 50 % de los créditos se cursan en laboratorios de investigación o de empresas.
- flexibilidad y optatividad: existe una amplia oferta de asignaturas optativas que los alumnos pueden escoger según sus intereses, diseñando su propio itinerario.
Líneas generales de la reforma.
- Módulo M1, de Formación Obligatoria Química Avanzada: se reemplazan las cuatro asignaturas llamadas de "Profundización" por asignaturas nuevas de contenido aplicado y de interés general para todas las especialidades del máster.
- Módulos de especialización M2, M3, M4, M5 y M6 de la orientación investigadora: se aumenta el número de asignaturas optativas, hasta cinco por módulo, al tiempo que se reorganiza alguna de las existentes.
Resumen de los itinerarios formativos. Pulse en la imagen para ampliación.
Para ver información más completa sobre el programa del máster, visite la sección de Estructura del Programa.
Contacto
Anuncios y novedades
"El 78 % de los que estudian un máster encuentran trabajo"
18.12.2017 10:50Publicadas las conclusiones del estudio de inserción laboral de los titulados en Galicia que realiza la Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia (ACSUG). [leer más...]
———
Publicación del plan de estudios en el DOG
26.10.2017 13:20———
Asignación de proyectos de TFM (orientación investigadora)
26.10.2017 13:16Publicada resolución definitiva. Plazo para entrega del formulario de incorporación al grupo de investigación: hasta 31-oct. [enlace...]
Curso 2017-18
Plazos Admisión y Matrícula curso 2017-18 (abierto)
27.04.2017 12:41Universidad de Santiago de Compostela
- Estudiantes EEES*: julio de 2017.
- Estudiantes no-EEES*: preinscripción hasta 31/05/2017.
Universidad de A Coruña
- Estudiantes del sistema universitario español: julio-octubre (varios plazos; consultar enlace).
- Estudiantes extranjeros. Preinscripción: 16/01/2017 - 30/04/2017.
Universidad de Vigo
- Se anunciará en este enlace.
[... más información en la sección de Admisión y Matrícula ...]
———